
SONIDERO POR:
SEX PISTOSL. GOD SAVE THE QUEEN
SYSTEM OF A DOWN-PSYCHO
BEASTY BOYS-FIGHT FOR YOUR RIGTH
De esta manera todas las estaciones que conforman al Instituto Mexicano de la Radio (IMER) manifiestarán así su rechazo a esta ley.
Será el tema Revés, de Café Tacuba, con el que Rector 105.7 proteste todo el día contra dicha ley.
Si se calla el cantor de Mercedes Sosa, pasará todo el día en La radio de los ciudadanos, en la 660 de AM
La neta de las netas, de Los Tigres del Norte será transmitida durante todo el día en la 710, La estación que más me gusta
Cheque en blanco interpretada por Paquita la del Barrio en 1220, La B grande de México
Erbarme dich de la Pasión según San Mateo de Bach en Opus 94.5
Blue Monk, fue la elegida para transmitirse Horizonte 108, localizado en el 107.9 de FM
A terminar la canción aparece un mensaje que dice: “Un país sin pluralidad de medios de comunicación sería como escuchar la misma canción todo el día. Hoy miércoles 29 de marzo sólo trasmitimos una canción. Las modificaciones a la Ley de Radio y Televisión reducen la posibilidad de crear opciones, el Instituto Mexicano de la Radio manifiesta su desacuerdo. Tú qué piensas? “
“Mañana el pleno del senado tendrá que votar la ley de radio, televisión y telecomunicaciones. El dictamen no reconoce medios públicos como éste si la ley se aprueba, Canal 11, Canal 22, Radio Educación, Grupo Imer y todas las radios y televisoras Universitarias, estatales y comunitarias quedaríamos sin las condiciones básicas para cumplir con nuestra función social”.
Ayer se aprobó el dictamen de reformas a las leyes federales de Radio y Televisión, y de Telecomunicaciones. Ninguna de las propuestas hechas durante los cinco foros de consulta con expertos, académicos, radiodifusores independientes, concesionarios y diversas instituciones a los que convocó el Senado se incluyó en el documento final.
El dictamen fue turnado al pleno para su primera lectura. Mañana jueves será el debate y votación.
La minuta aprobada por los diputados se colocó desde diciembre en el centro de la polémica, debido a que expertos y académicos consideran que se privilegia a los grandes consorcios de la televisión privada.
Hay colusión de intereses de legisladores que se beneficiarán, dice
Con la nueva Ley Federal de Radio y Tv, a punto de aprobarse en comisiones del Senado, no sólo se privará de ingresos al Estado, sino se facilitarán al consorcio ganancias por más de 50 millones de dólares anuales, entre otros "regalitos", señala el legislador chihuahuense
La pérdida económica para el Estado mexicano por beneficiar a Televisa con el uso prácticamente gratuito del espectro radioeléctrico nacional es de más de mil millones de dólares, y es sólo parte de los "regalitos" que obtendrá el consorcio con la aprobación de las reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión y Ley Federal de Telecomunicaciones, sostuvo el senador del PAN Javier Corral Jurado.
Con esas reformas, mejor conocidas como ley Televisa, que se pretende aprobar este martes en comisiones en el Senado, se consumará "el mayor despojo a la nación", y el Congreso hará "el favor" a la empresa de Emilio Azcárraga Jean de asegurarle un plan de negocios por décadas y blindarla frente al próximo gobierno, del partido que sea, agregó.
Conocedor a fondo del tema, impulsor de una reforma integral de los medios electrónicos, que quedó congelada en el Senado por los intereses que ahora están a punto de lograr que se apruebe esa minuta que incrementará aún más el poder de los concesionarios, Corral Jurado explicó en entrevista con La Jornada los detalles de lo que será "uno de los mayores negocios privados a partir de un bien público".
-Televisa concentra la mayor parte del espectro, 62 por ciento en lo que se refiere a televisión comercial, y en la minuta aprobada por los diputados, de manera concreta en el artículo 28 de la Ley Federal de Radio y Televisión (LFRT), se crea un régimen especial y privilegiado para ella.
Esa es la tirada real, de fondo, que los concesionarios de televisión pueden acceder a los nuevos servicios de telecomunicaciones, como Internet, teléfono celular y otros, sin mayores requisitos. La reforma les asegura refrendos automáticos, sin revisar siquiera el cumplimiento de lo establecido en su concesión. Al mismo tiempo, se dificulta la entrada de nuevos competidores.
El legislador explicó que la televisión en México es la única de la industria de la radiodifusión a la que se definió una política para transitar digitalmente, es decir, para cambiar de tecnología. En ese sentido el 2 de julio se 2004 el gobierno federal publicó su política de televisión digital terrestre, en la que determinó un procedimiento para que puedan prestar servicios adicionales en materia de telecomunicaciones.
En el artículo 28 de la LFRT los diputados establecieron los mecanismos para la administración del espectro radioeléctrico durante esa transición a la tecnología digital, pero "hay que decirlo con toda claridad, ese artículo está lleno de ambigüedades legales, que posibilitan interpretaciones ventajosas para la televisión".
La primera, detalló, que no se dice de qué manera los concesionarios que reciban un canal adicional lo devuelvan al Estado, una vez concluidas las transmisiones analógicas.
Es decir, para que pudieran transitar a la tecnología digital, por cada canal analógico que las televisoras tienen, se decidió entregarles un "canal espejo", es decir, otro de la misma capacidad, donde instalarán toda su transmisión digital.
Ese "espectro espejo" aún no se ha otorgado y habrá problemas, toda vez hay contradicciones entre la política oficial digital y la Ley de Telecomunicaciones y no se establecen mecanismos para la recuperación del espectro y sí, en cambio, se otorgan facilidades a la televisión para transitar de manera casi automática, con sólo solicitarlo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sin tener que pagar alguna contraprestación.
"Obviamente esta disposición está ligada a la intención de Televisa de nombrar también a los miembros de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), que será el órgano regulador de la industria."
Como están las cosas, dijo, nadie duda que "si Televisa le sacó al Congreso su minuta, en menos de que canta un gallo le sacan al presidente Fox los cinco comisionados de Cofetel, sobre todo por esta coyuntura de campaña política.
"¡Eso es lo más grotesco, que Televisa podrá decidir qué autoridad quiere para aplicar el artículo 28 de la LFRT! Por eso no se fijan requisitos que eviten el conflicto de intereses entre los comisionados, para poner ahí a su gente, con miras a que, por ejemplo, no les cobren la contraprestación por el uso del espacio radioeléctrico, lo que representa una cifra millonaria."
Corral Jurado explicó que, junto con expertos, ha hecho un cálculo conservador y la cifra es superior a mil millones de dólares. Se refiere a los megahercios, con que Televisa se quedaría, que no pagará al Estado y que podrá explotar para lo que quiera.
En Estados Unidos la recuperación de espectro por digitalización le dio al gobierno 10 mil millones de dólares, de los que salieron mil 500 millones para un fideicomiso de fomento a los usuarios de la televisión, para comprar, por ejemplo, aparatos receptores de tecnología digital y así ya poder declarar el apagón analógico.
"Aquí, lo que el Congreso avalará es que el Estado mexicano regale a Televisa, nada más por el uso del espectro, unos mil millones de dólares, porque la minuta trae varios regalitos más. Es la mayor concesión, la digitalización gratuita y su extensión a servicios de telecomunicaciones."
Mencionó, por ejemplo, el artículo 72 de la LFRT, donde se señala que "los concesionarios que cubran con producción nacional independiente cuando menos 20 por ciento de su programación podrán incrementar el porcentaje de publicidad a que se refiere el reglamento de esta ley hasta 5 por ciento".
Tal beneficio significará a Televisa unos 50 millones de dólares adicionales al año, ya que en la minuta no se precisa cómo va a computarse la producción independiente, ni los parámetros para definirla como tal, y el consorcio podrá hacer ese trabajo con sus empresas subsidiarias.
Como ello, hay otras cosas muy delicadas en la minuta, agregó Javier Corral: "engaños, trampas; dejan disposiciones que les convienen en la LFRT y lo que no les conviene lo mandan a la Ley Federal de Telecomunicaciones".
Las concesiones tendrán refrendo automático. Es decir, al vencimiento, luego de 20 años, se les da sin trámite por otras dos décadas. Se eliminó la figura de prórroga, porque mediante ésta debían pagar derechos y se les podían imponer más condiciones para seguir operando la concesión, nuevos compromisos de cobertura, la revisión del expediente legal, para ver si ha cumplido la ley. Eso quedará fuera, lo que el Senado pretende aprobar es un blindaje a Televisa, "para trascender al gobierno que venga, el sexenio próximo y el siguiente, porque los comisionados de Cofetel estarán por ocho años, con posibilidad de relegirse".
Hay una "ausencia de visión de Estado, porque si a todo ello se le liga con los permisos para operar casinos y salas de juego, se trata de un despojo en despoblado".
A ello se suma que el artículo 28 sólo se refiere a concesionarios, no a permisionarios, que son fundamentalmente los medios públicos, las radios comunitarias e indígenas, las televisoras estatales y que quedan fuera.
El senador panista recordó sus protestas a lo largo del sexenio foxista por todos los privilegios y canonjías que se otorgaron al duopolio televisivo, porque "hicieron rehén de sus chantajes al Presidente de la República, en una relación de rentabilidad política que el Congreso, de forma ominosa, ahora retoma".
Corral dijo que no sólo por ignorancia o disciplina partidista se quiere aprobar la ley Televisa. "Por supuesto que tiene peso la presión electoral y los favores prometidos para los candidatos presidenciales, pero hay también una colusión de intereses de algunos legisladores que también se verán beneficiados."
SONIDERO POR:
BERSUIT-YO TOMO,ESPIRITU DE ESTA SELVA,
LOS AUTENTICOS DECADENTES- EL MURGERO,GENTE QUE NO,QUE LE VAMO' A HACER
CONTROL MACHETE-CHEVE,ANDAMOS ARMADOS,DANZON
CAFE TACVBA-BAR TACUBA, OLOR A GAS
HOUSE OF PAIN-JUMP AROUND
SKA-P-MIS COLEGAS,CANABIS
Y FALTA UN BUEN,,,,QUE ME TARADRIA MAS...PERO NADA MAS PONGO ESTAS PA' SE SE DEN IDEA,,CLARO NO VOY A PONER,LAS DURANGUENSES.
Jimmy Page en un esfuerzo por dar la mayor importancia a la música sobre otros temas que él consideraba secundarios, había optado por dar títulos poco significativos a los 3 anteriores trabajos, y había dejado de lado el tema de las portadas igualmente. Hay que decir que los anteriores discos fueron hechos en la mayor de las urgencias, entre concierto y concierto, y con la compañía discográfica metiendo toda clase de prisas. Esta vez, quiso llevar hasta el límite su particular filosofía, y decidió que el nuevo álbum que se estaba grabando no llevaría título, ni siquiera el nombre de la banda, ni el número de serie, ni el logotipo de Atlantic.
«En cada una de las portadas anteriores, lo que habíamos pedido no fue lo que conseguimos. Queríamos una portada sin ningún tipo de inscripción y nada de logotipos de Atlantic por ninguna parte.»
— Robert Plant
Evidentemente, Atlantic se negó en redondo y les dijo que sería un «suicidio comercial», pero la banda también se plantó, lo cual originó un retraso de meses a la salida del LP. Led Zeppelin simplemente se negó a enviar los masters a Atlantic si no cedían posiciones, y finalmente sería Peter Grant el que tras meses de negociación se cansó, fue a Nueva York, se reunió con los jefes de Atlantic y con el contrato debajo del brazo les dijo que si no hacían lo que quería Led Zeppelin les demandarían. Jimmy Page se salió con la suya. La portada del cuarto álbum fue la primera en la que realmente se hizo todo como ellos querían.
Page en su afán por restar importancia a todo lo que no fuese la música, decidió sustituir los propios nombres de los componentes del grupo por símbolos.
«Jimmy tuvo la idea de dejar el disco sin título, de utilizar sólo cuatro símbolos. Me enseñó un libro que tenía, The Book of Signs de Rudolph Koch, y me dijo que todos debíamos elegir un símbolo del libro que nos representase. Bonzo y yo así lo hicimos, y no fue hasta bastante más tarde que descubrimos que Jimmy y Robert habían hecho diseñar por su cuenta sus propios símbolos. Realmente típico.»
— John Paul Jones
Como bien dice Jones, él y Bonham utilizaron el libro de Koch, lo cual deja sin mucho misterio sus símbolos, aunque como siempre que se tocan los temas subjetivos, hay opiniones para todos los gustos, y nunca faltará quien les vea a los dibujos profundos significados arcanos.
Como ya decía, si Bonzo escogió directamente del libro de Koch su símbolo, no tenemos porqué dudar de su interpretación.
«Es un símbolo temprano de la Trinidad. Cada círculo tiene su propio centro, por lo cual están completos en sí mismos; al mismo tiempo cada uno tiene una gran porción en común con los demás círculos, aunque solo la parte central esta cubierta por los tres círculos. En esa porción hay un nuevo centro que es el corazón verdadero de la figura»
— The Book of Signs, Rudolph Koch
La Trinidad precristiana es Padre, Madre e Hijo, y la cristiana como sabemos es Padre, Hijo y Espíritu Santo. Desde luego no podemos saber si este fue el motivo de su elección, y Page ha dicho que lo escogió simplemente porque le gustaba el dibujo, independientemente de lo que representase, aunque siempre se ha comentado que a Bonham le llamó la atención que el símbolo representase también el logotipo invertido de su marca de cerveza favorita en los Estados Unidos, la Ballantine. Otros apuntan a que realmente escogió el símbolo como representación de su familia, siendo un tipo muy hogareño y familiar que siempre echaba de menos a los suyos cuando estaba de gira. Existen también quienes dicen que fue escogido porque representaba una batería.
En la segunda imagen se puede ver el logotipo de la cerveza en los 70. Si se rebusca más, se puede encontrar el símbolo en algunos juegos de cartas del tarot, siempre representando alguna trinidad esotérica de difícil interpretación. En cuanto a la carta del tarot que se ve en la tercera imagen, el símbolo de Bonham representa la trinidad Osiris, Isis y Horus (muerte, mujer y luz).
La interpretación del símbolo de Jones en el libro es la siguiente:
«Este signo se usa para exorcizar los espíritus malignos. En el caso de este signo así como en el del pentagrama y octograma, es interesante notar que requieren una cierta destreza, y que una persona torpe sería incapaz de dibujarlos.»
— The Book of Signs, Rudolph Koch
Como siempre, muchos de los que dicen que Page, Plant y Bonham firmaron un pacto con Satanás, argumentan que Jones se salvó gracias a la utilización de este símbolo, que le protegió de todo mal. Siempre se ha dicho que este símbolo, como apunta vagamente Koch, representa a una persona diestra y competente.
Se ha sugerido también una simbología referida al sectarismo rosacruciano, si bien no me parece probable y todas mis búsquedas al respecto han resultado negativas.
El siempre contradictorio Plant ofrece dos versiones de su diseño. Una de sus explicaciones de la pluma es que significa valentía.
«La pluma es un símbolo en el que se han basado todo tipo de filosofías, y tiene una herencia interesante. Por ejemplo, significa valentía en muchas tribus. Quiero contar la verdad. Sin tonterías. Eso es es lo que significa la pluma en el círculo.»
— Robert Plant
La otra explicación es que es el símbolo de una antigua (y supuesta) civilización desaparecida.
«La civilización Mu vivió hace unos 15.000 años en un continente perdido que existió en alguna parte del océano Pacífico entre China y México. Toda clase de cosas están ligadas a Mu, includas las efigies de la isla de Pascua. La gente de Mu dejó tablillas de piedra con sus símbolos en México, Egipto, India, China y muchos otros sitios, y todas datan de la misma época. Los chinos decían que esa gente venía del este, y los mexicanos decían que venían del oeste, así que obviamente eran de algún lugar en el medio.»
— Robert Plant
Las muchas teorías sobre continentes y civilizaciones perdidas existen desde siempre, y forman parte de la mitología de muchas religiones. Mu no es mas que otra reencarnación de la Atlántida, Lemuria, o de Ultima Thule, mitos inalcanzables y remotos sobre sueños de humanidad utópica. Robert Plant posiblemente se basara en un libro de un tal James Churchward, que en los años 30 afirmaba conocer a fondo la civilización Mu, incluidos sus 63 millones de habitantes. Su libro está considerado como una fantasía mayormente, aunque siempre hubo quien creyó ciegamente en lo que contaba. En el segundo dibujo vemos uno de los mapas que hizo Churchward situando el continente Mu.
Existe también la creencia de que el símbolo de la pluma es el de la diosa egipcia Ma'at, protectora de la justicia y la verdad, que como se ve en la tercera imagen se representa con una pluma sobre la cabeza, o simplemente con una pluma, al igual que el símbolo de Plant.
Y como no, hay gente que dice que la pluma le representa como escritor, dado que por aquella época se hacía cargo de la mayoría de las letras de Led Zeppelin.
Sin duda, éste símbolo es el que más interpretaciones ha merecido a lo largo de los años y si hay que dar una razón no es por nada especial en sí mismo, sino simplemente porque es el símbolo de Jimmy Page. Jimmy Page el satanista que hablaba todas las noches con Belzebú, que vendió su alma al Diablo, que celebraba místicos aquelarres, y que por supuesto no podía tener un símbolo normal, sino que debería representar al mismísimo Maligno saliendo de la boca del Infierno para comernos a todos. Eso sería lo que pensarían muchos, que aún hoy siguen dándole vueltas al símbolo de marras. ¿El símbolo es misterioso? Pues claro, Page es un declarado ocultista (que no satanista) y el ocultismo y esoterismo se caracterizan por el uso de símbolos misteriosos. ¿Tiene significado? Seguramente, y el que mejor lo sabe será Page y sólo Page (y Plant si se acordara).
«Puede que no te lo creas, pero Pagey una vez me llamó en un aparte y me dijo “mira, te voy a contar esto una vez y nunca más lo volveré a mencionar, o por lo menos no en muchísimo tiempo”. Y ¿te puedes creer que lo he olvidado y ahora Pagey no me lo quiere decir? Eso es lo único que puedo aportar.»
— Robert Plant
Preguntarle a Jimmy Page no sirve, puesto que su enfado es instantáneo, y siempre que algún periodista ha tentado la suerte, en el mejor de los casos durante el resto de la entrevista solo obtendrá monosílabos del guitarrista, y en el peor se acaba la entrevista de forma precipitada. Sólo una vez y excepcionalmente se dignó a dar una pista, y lo que dijo fue «Thursday». Lo cual es realmente una pista escasa e insatisfactoria y que solo deja espacio para las teorías, unas más afortunadas que otras.
Robert Godwin es un conocido biógrafo de Led Zeppelin, y en ciertas épocas gozó de cierta confidencialidad con el grupo. Basándose en la «pista» de Page, deduce que como Thursday viene de Thor (el dios del trueno de la mitología nórdica) y que su equivalente en la mitología romana es Júpiter, la «Z» del símbolo de Page se corresponde a ambos dioses, por un lado simbolizando el martillo de Thor (Mjolnir), y por otro el relámpago de Júpiter. Ahí queda eso, aunque parece incompleto puesto que no explica el resto del dibujo.
Duncan Watson, un hippie New Age un poco trasnochado, afirma en su página haber econtrado la solución al misterio. Cuenta que en un viejo grimorio llamado Ars Magica Arteficii, escrito por el hermético Girolamo Cardano, para referirse al planeta Saturno se utiliza un símbolo virtualmente idéntico al usado por Jimmy Page. Se puede ver en el dibujo número dos que el parecido es notable. Para llevar aún más allá sus afirmaciones, apunta que Saturno es el planeta que rige el signo zodiacal de capricornio, que singularmente es el signo astrológico de Jimmy Page. Explica que la «Z» sería en realidad la representación del signo de capricornio (dibujo tres), y que lo que parece ser «o-S-o» le han dicho que significa 666 (el número de la Bestia en el Apocalípsis bíblico moderno).
El mismo Watson afirma que no sabe si el símbolo esconde más significados, y da otras pistas como que el dibujo sería un diseño del propio Aleister Crowley llamado «Dragón Rojo», y que sería una especie de catalizador de energía sexual.
Más adelante nos muestra otros dibujos que representan el metal mercurio (dibujo cuatro) y el signo zodiacal de cáncer (dibujo cinco), y que unidos a la «Z» darían como resultado el símbolo de Jimmy Page. Justifica el signo de cáncer aludiendo a que es el signo zodiacal lunar de Page.
Aunque parte de una base probable, la verdad es que hay algunas incoherencias que le restan credibilidad. Por ejemplo, el símbolo de cáncer (dibujo 5) no parece ser realmente el mismo que en el diseño de Page, puesto que está al revés la parte superior. En cuanto al símbolo del mercurio, se olvida que los círculo tienen puntos muy visibles en su centro, y eso en alquimia tiene significado. Y para terminar el mercurio es el antagonista de Saturno, si nos fiamos de lo que dicen los grimorios, y por lo tanto no es muy probable que apareciese asociado a Saturno. Watson dice basarse en un libro llamado Dictionary of Occult, Hermetic and Alchemical Sigils de un tal Fred Gettings, publicado en 1982, no pretendo saber más que el autor (un iluminado con poco crédito), pero viendo las otras imágenes de Saturno en ese libro (dibujo 6) y una simple búsqueda por Internet da como resultado que ese símbolo (dibujo 2) que dice pertenecer a Saturno, es en realidad una combinación de signos, de los cuales Saturno sólo es la parte de la «Z», aparte en un Magickal Calendar de 1620 que he encontrado en Internet se ve la siguiente imagen (dibujo 7) que parece plantear legítimas dudas.
La simbología anciana está demasiado desvirtuada por sucesivos abandonos, resurgimientos y reinterpretaciones a lo largo de los siglos. El resultado es que por ejemplo cualquier símbolo alquímico tiene como mínimo 2 ó 3 significados contradictorios, y la cuestión sería saber en qué significado se basó Page, lo cual es una misión imposible.
Soy un escéptico consumado, y amante del método científico, así que todas estas cosas alquímicas, astrológicas, religiosas y mágicas me parecen un poco caducas para seguir dándoles vigencia en pleno siglo XXI, así y todo, voy a poner todas las pistas que he encontrado, y que cada uno saque su propia conclusión.
Los símbolos alquímicos que representan al dios griego Zeus (dibujo 8), a su equivalente romano Júpiter y a su igual nórdico Thor, también se basan en una «Z».
Una de las cosas que Watson obvia es el uso de la «S» en la parte «o-S-o» del símbolo de Page, esa «S» en alquimia simboliza el plomo (dibujo 9), estamos hablando del metal asociado a Saturno, y del que curiosamente está hecho cierto zeppelin. La «S» en la alquimia también significa algo santificado o sagrado.
En cuanto a las dos «O» con un punto en el centro (dibujo 10), de nuevo en la alquimia encontramos un significado, ese símbolo está asociado al oro, al sol y a la riqueza, y su explicación esotérica es la siguiente:
«Representa la chispa creativa de conciencia divina que existe en cada individuo, enlazándole con la fuente del origen de la vida y haciéndole co-creador del mundo. Representa el deseo de vivir y la energía vital del individuo.»
— Thought Signs, Carl G. Liungman
Como decía más arriba, es un tema muy subjetivo, y cada persona puede sacar un significado propio, pero en cuanto a éste símbolo el único que tiene la llave es Jimmy Page.
La cantante de Fairport Convention fue llamada a la grabación de «The Battle of Evermore», y tan conocida era la leyenda de que Led Zeppelin no invitaba a nadie a tocar con ellos, que en un principio la mujer pensó que era una broma. Fairport Convention era uno de los grupos de folk inglés preferidos de Page y Plant, y aunque cuando la llamaron en 1971 ya la habían echado del grupo por problemática, pensaron en ella cuando Plant pidió otra voz en la canción. El símbolo, como Jones y Bonham, lo sacó del famoso libro de Page, y su interpretación es la siguiente:
«Tres triángulos que se tocan en un punto central para formar una nueva figura. Es un antiguo símbolo para la Cabeza de Dios. No se sabe nada más sobre este símbolo.»
— The Book of Signs, Rudolph Koch
Aparte de esa explicación ambigua, en otra publicación leemos esto:
«Un símbolo trenzado que denota éxito y protección contra las fuerzas del Mal. Se ha encontrado en sellos sumerios y grabado en una piedra en Gotland (Suecia), datando de la primera era vikinga.»
— Thought Signs, Carl G. Liungman
Sandy Denny era una alcohólica empedernida y aparte de costarle la expulsión de su grupo, la bebida también le costó la vida. En 1978 estando en un estado etílico avanzado se cayó por las escaleras de su casa sufriendo múltiples y graves heridas, heridas que finalmente le causaron la muerte.
Para la ilustración interior del cuarto álbum de la banda, se basaron en una carta del tarot conocida como «El Ermitaño», Jimmy Page llamó a su amigo Barrington Colby para retratar toda la escena interior que se ve, el ermitaño en lo alto de la montaña, el hombre escalando y el pequeño pueblo a lo lejos.
«El ermitaño busca y distribuye sabiduría. Habiendo encontrado la realización interior, ha sido iluminado, y su luz guía a los demás en el camino. Pero el precio de la realización es que el mundo ahora le parece pálido, gris y sin importancia. El camino a la paz y el conocimiento es peligroso, para alcanzar la luz es necesaria una gran confianza en sí mismo.»
— The Complete Guide to the Tarot, Eden Gray
Mientras que algunos sostienen que Page es el que está escalando en busca de sabiduría, otros dicen que es el ermitaño. Esta escenificación fue llevada a cabo por Page en «The Song Remains the Same», todos recordamos la escena en que se le ve escalando una colina y cuando llega arriba (cuando alcanza la sabiduría) se transforma en el ermitaño.
Existe la leyenda de que si se pone la imagen del ermitaño, y especialmente de las rocas que están a sus pies, contra un espejo aparece un animal con cuernos, que mucho dicen que es una vaca o buey, si bien en muchos sitios le sacan manifestaciones esotéricas, como que sería un carnero, y todo sabemos que el carnero es una de las imágenes más famosas del Diablo. He puesto la imagen donde debería verse este animal, tomando la imagen de las rocas y haciendo espejo.
En la portada vemos principalmente un cuadro con un anciano llevando leña en su espalda, y este cuadro está colgado de una pared en ruinas, si desdoblamos el vinilo vemos que es una foto completa, y que a lo lejos se ven unos edificios modernos.
«El anciano llevando la madera está en armonía con la naturaleza. Toma de la naturaleza y devuelve a la tierra, es un círculo natural. Está bien. Su vieja casa es demolida y le llevan a vivir a un suburbio, un sitio horrible.»
— Jimmy Page
Led Zeppelin siempre fueron muy amantes de la naturaleza, en el sentido de la vida poética en el campo, Plant y Bonham lo llevarían al extremo al vivir en granjas en Gales con sus familias, Bonham incluso se dedicaba a la cría de ganado de forma profesional.
«La portada significa cualquier cosa que la gente quiera que signifique. Para mi significa que preferiría vivir en una vieja casa destartalada antes que vivir en un bloque de apartamentos.»
— John Bonham
Siempre se ha especulado sobre quién es el anciano de la portada, mucha gente ha dicho erróneamente que era Aleister Crowley, pero no guarda ningún parecido físico. Sin embargo, el anciano de la portada afirman que sí guarda un gran parecido con George Pickingill (en la última fotografía), un ocultista inglés del siglo XIX, que fue maestro de Crowley. Pickingill era bastante temido en su tiempo y se le consideraba un auténtico hechicero. La respuesta de Jimmy Page a la identidad del anciano es mucho más terrenal, afirma que fue Robert Plant quien encontró el cuadro en una tienda de trastos viejos en la ciudad de Reading (Berkshire).